Detalle de la Noticia
Leer más
CAMPAÑA DE CONSERVACIÓN DE LA PAPA DE AUTOCONSUMO 2018
Los agricultores pueden depositar las papas bichadas en sacos en un lugar dentro del municipio; en concreto en un CONTENEDOR localizado en el exterior del colegio de La Corujera.
Ya está en marcha la campaña de conservación de papas para autoconsumo.
Este año recuperamos la posibilidad de que los agricultores puedan depositar las papas bichadas en sacos en un lugar dentro del municipio; en concreto en un CONTENEDOR localizado en el exterior del colegio de La Corujera.
También se podrán depositar gratuitamente las papas afectadas, así como restos o desechos del cultivo, en las plantas de transferencia, previa comunicación y autorización del Cabildo insular.
Todas las personas que cultiven este alimento deben conocer los protocolos para evitar la dispersión de la Tecia solanivora (Polilla guatemalteca de la papa) que los últimos años ha arrasado y disminuido los rendimientos de este cultivo.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Santa Úrsula, junto con el Cabildo de Tenerife, un año más, se pone en marcha esta campaña para el control de esta plaga en el campo. Para ello se brindan una serie de recomendaciones como es el uso de feromonas y su colocación en los terrenos y la recogida de los desechos de la plantación (papas bichadas, pequeñas y picadas), además de su correcto almacenamiento y conservación. Podrá consultar amplía información sobre este plaga y medios de controlarla en este documento publicado en la web municipal: www.santaursula.es/ayto/fileadmin/archivos_de_editores/Documentos/anuncios-columna/control_papa_215_polilla.pdf
Para más información contactar con la oficina del agricultor en c/Plaza de Santa Úrsula, nº2 o telefónicamente en el 922 30 16 40 ext. 2202/2250, también mediante correo electrónico agricultura@aytosantaursula.com